Septimo Chakra – Sahasrara

Significado del Chakra Corona

Características del cuarto chakra

Nombre sánscritoSahasrara
Color relacionadoBlanco o violeta
Número de pétalos1000
LocalizaciónCoronilla
Glándula asociadaPineal
Elemento asociado
Sentido asociado
Significado y funciónConexión, espiritualidad y trascendencia.
EnfermedadesDepresión, agotamiento extremo, dolor de cabeza, problemas de psicomotricidad, mareos, vértigos, problemas de memoria, esclerosis múltiple, parkinson, trastornos nerviosos y del sueño, excesiva sensibilidad a la luz o al ruido.
EquilibrioEmpatía, desarrollo de la conciencia, la confianza y la humildad, paz interior, satisfacción, presencia y equilibrio global.
Piedras & cristalesHowlitapiedra lunaselenitadiamantelabradorita, cuarzo blanco.
Esencias floralesHeather, Impatens, Water Violet, Sundew.
Aceites esencialesLoto, spikeneard, rosewood, frankincense, cedro.

Sahasrara representa la meta espiritual, el extremo final que todos ansiamos alcanzar en nuestro desarrollo personal. Simboliza la conclusión del viaje y la trascendencia del cuerpo físico.

En este punto la energía kundalini ha completado todo su camino desde su despertar en el primer chakra en la base de la columna y ha llegado al asiento de la espiritualidad. Aquí se funde con la conciencia universal, dejando de existir a nivel individual.

Color del chakra corona

El chakra corona se representa de color blanco, y algunas veces dorado. Son colores que se han usado desde siempre para representar la eternidad, la espiritualidad, la conciencia más elevada, la devoción, la meditación y las frecuencias más altas de vibración.

El blanco es el color que vibra más rápidamente. Por ello se vincula a energías sutiles y ligeras, todo lo contrario de lo que veíamos con el color rojo del primer chakra, Muladhara.

Órganos y glándulas que controla Sahasrara

Cada chakra afecta directamente nuestra salud física a través del sistema glandular. Cada uno de los siete centros principales influye en el funcionamiento de una glándula.

En este caso, la glándula asociada a Sahasrara es la glándula pineal. Es parte del sistema endocrino, ayudando, entre otras funciones, a regular el sueño y los ritmos biológicos. Pero sus funciones van mucho más allá de lo físico, ya que ha sido vinculada a lo largo de la historia al alma y al mundo espiritual.

Además cada centro o chakra se asocia a unas partes concretas del cuerpo. Algunas de ellas tienen que ver directamente con su localización, y otras, con las características de su energía.

Las partes del cuerpo relacionadas con el funcionamiento de este chakra se encuentran de nuevo en la cabeza, relacionadas especialmente con el sistema nervioso. Pueden verse así afectados por él la glándula pineal, el cráneo, el bulbo raquídeo, los nervios craneales, el plexo craneal, el cortex cerebral, el sistema nervioso y el cerebro.

Elemento relacionado con el chakra corona

Sólo los cinco primeros chakras se relacionan con un elemento, los dos últimos son tan elevados, que ningún elemento material puede llegar a representarlos.

Enfermedad y desequilibrio del chakra corona

Aspectos físicos

Las enfermedades que puede generar físicamente incluyen depresión, agotamiento crónico (cuando no está relacionado con ningún problema físico), dolores de cabeza, problemas de coordinación, migrañas, mareos, tumores cerebrales, amnesia, Alzheimer, epilepsia, esclerosis múltiple, Parkinson, esquizofrenia, problemas de aprendizaje, neurosis, insomnio y excesiva sensibilidad a la luz, el sonido o el entorno.

Aspectos psicológicos

A nivel psicológico este centro tiene que ver con nuestra relación emocional y mental con las altas virtudes como la esperanza, la fe, la conciencia y la verdad. También con el interés y la comprensión (o la falta de ella) de los principios espirituales.

El séptimo chakra nos abre al sentimiento de conexión con Todo. Ya no se trata de pertenecer a un grupo o familia, ni de estar abierto a relacionarnos con lo exterior. Aquí la conexión va mucho más allá, siendo el estado de plenitud y fusión con lo divino que se conoce como samadhi o nirvana. Es la meta de todo aspirante.

Un chakra corona bloqueado

Cuando el desequilibrio lo está generando un flujo insuficiente de energía, mostramos falta de propósito en la vida, de ética, alegría y verdad. Perdemos el sentido de nuestra identidad, nos volvemos apáticos frente a la vida y damos excesiva importancia a lo terrenal, siendo materialistas y egoístas. Lo que nos mueve a actuar así es el miedo a la religión o la espiritualidad. Desde la desconexión y el sentimiento de separación somos imprudentes, no tomamos buenas decisiones, somos cínicos respecto a la espiritualidad y mostramos dificultad de aprendizaje.

Pero esta desconexión puede generarse también por un flujo de energía excesivo en este chakra y aparecer como una personalidad sobreintelectual, excesivamente basada en la lógica y la razón, en la que prima la cabeza en relación al resto del cuerpo. Pueden aparecer sentimientos de superioridad, comportamientos maníacos, depresivos, histeria, adicción a la religión y desconexión del cuerpo.

Cuando se encuentra en equilibrio se libera el ego y se experimenta una espiritualidad pura y profunda, más allá de miedos y valoraciones personales. De este modo aumenta la paz interior y la necesidad de lucha desaparece. La entrega y liberación del alma son totales. Aumentan la autoestima, la confianza y la conciencia superior. Nos volvemos más empáticos, humanos, y podemos gozar de la satisfacción y la capacidad de vivir en el momento presente.

Equilibrar Sahasrara

La manipulación física o energética para conseguir la alineación del séptimo chakra tiene los siguientes efectos en el organismo:

  • Sincroniza las dos corrientes energéticas principales: prana y apana.
  • Mejora la circulación cerebral.
  • Restaura la consciencia.
  • Facilita el óptimo funcionamiento de las glándulas pituitaria y pineal, regulando las secreciones hormonales.
  • Regula la actividad del lóbulo frontal.
  • Estimula la memoria, atención y concentración.
  • Alivia dolores de cabeza.
  • Calma la mente y equilibra emociones.

A continuación puedes encontrar diferentes métodos para trabajar con ello. Te animo a experimentar y encontrar aquel que resuene más contigo.

Alimentos para el septimo chakra

Alimentos que lo nutren

  • Alimentos puros y ecológicos de cualquier tipo, madurados a una distancia elevada del suelo, recogiendo el máximo de energía solar. Por ejemplo dátiles y cocos.
  • Uso de incienso y sahumerios herbales (que no se ingieren).

Alérgenos y antojos asociados

  • Pescado.
  • Alcohol de muy alta gradación, como el vodka o el whiskey.

Cristales y piedras para el chakra corona

Aquí puedes conocer los mejores cristales para equilibrar y conectar con sahasrara, el chakra corona. Al vibrar en su misma frecuencia, todos ellos lo benefician enormemente y pueden ayudarte a descubrir todo su potencial.

Además, puedes aprender un poco más sobre sus usos, beneficios, propiedades, su limpieza y donde comprarlos, pinchando sobre cada una de ellas:

Esencias florales

Heather

La esencia floral de Heather (Brezo) , del sistema del Dr. Bach, es para personas egocéntricas y enfocadas en sí mismas, con dificultades para escuchar a los demás.

Impatiens

La esencia de Impatiens (Balsamina) , del sistema del Dr. Bach, relaja a las personas impacientes, hiperactivas y llenas de prisas. Aquellas que son incapaces de adaptarse al ritmo de la vida o de los demás.

Water Violet

La esencia floral de Water Violet (Violeta de agua) , del sistema del Dr. Bach, ayuda a las personas que viven aisladas por su orgullo y superioridad. No les gusta compartir y prefieren su propia compañía a la de los demás.

Sundew

La esencia de Sundew , de ABFE (Esencias Florales Australianas de Bush) favorece la toma de tierra. La conexión y la presencia. Aporta decisión y firmeza.

Aceites esenciales

Loto

El aceite esencial de Loto  ayuda a relajar, es astringente, vasodilatador y digestivo, simboliza lo sagrado de la espiritualidad, la flor de loto nos ayuda a encontrar el propósito de nuestras vidas y a mantenernos en el camino adecuado.

Spikenard

El aceite de Spikenard (Nardo)  ayuda a relajar y aporta seguridad y valor. La flor sagrada, su aceite ayuda a equilibrar todos los chakras y ayuda a que la energía fluya a lo largo de toda la columna. Coordina todos los aspectos de la personalidad y ayuda a integrar la dualidad. Aporta centro, responsabilidad y paz interior.

Rosewood

El aceite esencial de Rosewood (Palisandro)  también coordina todos los chakras entre sí y equilibra las energías sutiles y físicas del individuo.

Frankincense

El aceite de Frankincense (Incienso)  tiene propiedades relajantes que aportan calma y tranquilidad. Es antiséptico y beneficia y mejora la respiración. Ideal para favorecer los estados meditativos.

Cedro

El aceite esencial de Cedro  tiene aroma relajante que ayuda a recuperar las fuerzas y el valor. Nos aporta centro, favorece la meditación y permite eliminar la tensión y el estrés.

Yoga

Aunque lo más recomendable para estimular Sahasrara es la meditación, también puedes trabajar sobre este chakra con determinados asanas (posturas):

  • Salamba Sirshasana
  • Bakasana, Postura de la Grulla

Yantra

Forma geométrica

Círculo que representa la luna llena. Es el centro de una forma de campana, como un loto abierto invertido. Está formado por un loto de mil pétalos, con todos los colores del arco iris.

Dentro de él se encuentra Bindu, también conocido como la semilla suprema. Es el hogar de la más elevada conciencia.

Mantras

El mantra del séptimo chakra es el silencio.