Propiedades de la turquesa
¿Cuál es el origen de la turquesa?
Aunque es posible encontrar turquesa en todo el mundo, las primeras nos llegaron desde Turquía, de ahí su nombre.
¿Qué contenido vas a encontrar aquí?
mostrar

Color
Su tonalidad puede variar entre el azul vibrante, el azul verdoso y el verde (más translúcido). Es una piedra opaca, recorrida por bandas de colores claros.

Características principales
- Su uso es muy antiguo, conociéndose ya en la civilización egipcia y en las primeras culturas de Centroamérica.
- Es una de las piedras más usadas en joyería. Pero debes tener cuidado porqueno siempre es auténtica. A veces se crea de forma artificial a partir de la howlita. El aspecto puede llegar a ser muy similar, pero no sus propiedades energéticas, así que asegúrate bien de su procedencia a la hora de adquirirla.
- Las inclusiones de color claro pertenecen a un material irregular, que cuanto más abundante es en la turquesa, más clara y permeable es la piedra.
Peculiaridades
- Es una piedra de conexión, vibra con el quinto chakra, pero también con el sexto. Sirve de nexo enlazando nuestros mundos físico y espiritual. De esta forma nos permite conectarnos fácilmente al universo y a la divinidad, y encontrar el equilibrio entre el corazón y la mente.
Usos y propiedades de las Turquesas
- Favorece la comunicación honesta y verdadera.
- Facilita el don de la palabra.
- Nos ayuda a expresarnos libremente, así como a declarar nuestros anhelos y propósitos.
- Conecta la realidad física con el mundo espiritual.
- Aporta protección, ya que es capaz de absorber la energía negativa.
- Sirve como amuleto contra el mal de ojo.
- Genera felicidad y tranquilidad.
- Disuelve la ansiedad mostrándonos una perspectiva más amplia y neutral de todas las situaciones.
- Ayuda a tener una actitud más flexible en la vida y a conectar con nuestro sentido del humor.
- Sana los dolores de cabeza y los dolores musculares.
- Limpia la sangre y elimina toxinas del cuerpo.
- Estimula el tercer ojo y la glándula pituitaria.
- Protege a la persona en todos los viajes, sea cual sea la distancia y el plano en que se realizan.

Cómo usarla
- Debes saber que esta piedra se ve afectada al entrar en contacto con la luz del sol, el sudor y determinados productos como cosméticos y perfumes. Su coloración puede cambiar hacia tonos más verdes.
- Para estimular la energía del quinto chakra y ayudar a desbloquearlo, puedes colocar una turquesa sobre tu garganta mientras estás en postura de relajación. Mantén una respiración lenta y consciente, visualizando cómo la energía de la piedra inunda tu cuello de luz sanadora. Puedes realizar esta misma relajación con la piedra colocada sobre el centro del corazón para abrir este chakra y estimular la glándula timo. O puedes colocarla en el centro de tu frente para activar el tercer ojo y alcanzar meditaciones más profundas.
- Puedes mantener una pieza de turquesa en tu espacio de meditación, para potenciar la conexión con lo divino.
- Si quieres mejorar la forma en que te comunicas y expresas, prueba a llevar un colgante o collar de turquesa. Asegúrate de que la piedra queda cerca del cuello, de este modo beneficiará directamente al quinto chakra.
- También puedes mantener la piedra guardada en un bolsillo. Cuando sientas que necesitas comunicar algo importante, puedes tocarla o cogerla en tu mano. O simplemente lleva tu conciencia hacia ella. Su vibración mejorará tu capacidad para expresar libremente tus opiniones y necesidades.