Propiedades de la piedra luna
¿Cuál es el origen de la piedra de luna?
Los yacimientos de piedra de luna se pueden encontrar en Australia, Brasil, India y Sri Lanka.
¿Qué contenido vas a encontrar aquí?
mostrar

Color de la Piedra Luna
Su color más habitual es el blanco lechoso, aunque puede aparecer también en tono melocotón o negro. Todas tienen un efecto llamado adularescencia, que consiste en un brillo azulado muy especial, similar a la opalescencia.

Características principales
- Desde el inicio se ha vinculado a la energía de la luna, de ahí su nombre. Como ella, está relacionada con el subconsciente, las emociones y lo femenino.
- Forma parte de la familia de la labradorita, con quien comparte su cualidad de adularescencia.
- Como todas las piedras de este centro, ayuda a traer al plano consciente todo lo oculto e inconsciente.
- Además se relaciona con los chakras raíz y plexo solar.
Peculiaridades
- Se conoce también como “piedra del espíritu”.
- Pese a compartir todas las cualidades de las piedras asociadas al chakra corona, como la conexión divina, la intuición, etc. la piedra de luna se centra en el plano emocional. Lo equilibra e integra con nuestras demás partes, especialmente con los reinos y centros superiores.
- Su trabajo es la asimilación, ya que su energía femenina la hace receptiva y pasiva.
Usos y propiedades de la Piedra Luna
- Facilita la comunicación con nuestro Yo Superior y con los reinos superiores de la conciencia.
- Aporta guía espiritual.
- Favorece la conexión con seres del reino angelical.
- Aumenta las habilidades psíquicas.
- Ayuda a alcanzar la plenitud y a realizar los propósitos elevados.
- Combate el insomnio y ayuda a relajar.
- Apoya los procesos de crecimiento personal.
- Equilibra los aspectos femeninos de la energía.
- Calma a nivel emocional y permite armonizar las emociones con los centros superiores de consciencia.
- Mejora la intuición, la memoria y la clarividencia.
- Ayuda a mantener el equilibrio emocional durante la menstruación.
- Aporta conocimiento y sabiduría universal.
- Buena para los ojos y la visión.
- Aporta estabilidad emocional, relaja los detonantes que nos hacen perder el control.
- Relaja y libera el estrés.
- Contribuye a ser más flexible y evita reaccionar.
- Ayuda a gestionar y equilibrar el exceso de sensibilidad.
- Su receptividad ayuda a atraer el amor.

Cómo usarla
- Al igual que la mayoría de los cristales, puedes llevar siempre una piedra de luna contigo, ya sea en un bolsillo o como pieza de joyería. En este caso lo más efectivo son los colgantes, collares y pendientes.
- Se cree que es más potente durante la fase de luna creciente, y no se recomienda trabajar con ella durante la menstruación ni durante largos periodos de tiempo.
- Es una piedra que te aporta gran confianza y seguridad en ti mismo. Cuenta con ella siempre que necesites un aporte extra de confianza. Si la llevas contigo te aportará fuerza, coraje y autoestima.
- También puedes recurrir a ella cuando sientas que estás perdiendo la fe. Es un cristal de muy alta vibración, por lo que te conecta inmediatamente con el mundo espiritual y te ayuda a recobrar la conexión.
- Si necesitas ayuda para dormir prueba a dejar una piedra de luna sobre tu mesilla. Te ayudará a relajar y a beneficiarte de un sueño profundo y reparador.
- Puedes tener una pieza de piedra de luna en tu espacio de meditación para elevar su vibración y favorecer tu trabajo espiritual.
- Se emplea junto con otros cristales para sanar los problemas emocionales asociados al proceso de sanación. De esta forma ayuda a culminar el trabajo iniciado en otros campos por las demás gemas.
- Es una piedra asociada a la jardinería y la fertilidad. Puedes enterrarla en tu jardín o dejarla colgada de las ramas de un árbol para beneficiar la cosecha.