Moscovita

Propiedades de la moscovita

¿Cuál es el origen de la moscovita?

Los yacimientos de cuarzo rosa están ampliamente repartidos por todo el mundo. Pueden encontrarse en países como Brasil, Estados Unidos, Japón, India, Madagascar y Sudáfrica.

Color de la Moscovita

Tiene un brillo multicolor, aunque suele aparecer en tonos grises, verdes, rosados y dorados.

Características principales

  • Es un tipo de mica con una estructura bastante singular, formada por diferentes láminas de cristal que se disponen en un orden aparentemente aleatorio desde el centro de la piedra hacia el exterior.
  • Pese a aparecer con diferentes coloraciones, todas las piezas de moscovita comparten las mismas cualidades energéticas. La de color verde se llama fuchsita, y a veces aparece mezclada con rubí, dando origen a un mineral cuya originalidad no deja indiferente a nadie. Este cristal sí es ampliamente empleado en joyería por su belleza y singularidad.

Peculiaridades de la Moscovita

  • Pese a sus magníficas cualidades, esta piedra rara vez se emplea en joyería. Podrás encontrarla en su estado natural en piezas de diferentes tamaños para usar como decoración o en tus trabajos energéticos.
  • Su efecto es el reflejo, de este modo aparta de nosotros la energía negativa y también nos muestra lo que no queremos ver en nuestro interior en nuestras proyecciones externas.

Usos y propiedades

  • Potencia la clarividencia y la intuición.
  • Aporta guía y entendimiento.
  • Mejora la conexión con energías y seres de alta vibración.
  • Conexión con tu Ser Superior.
  • Protege de energías negativas, gracias a que las repele.
  • Atrae la prosperidad material.
  • Favorece la evolución del ser humano.
  • Permite conocer cómo nos proyectamos con los demás, pudiendo ser conscientes y cambiar nuestra imagen hacia el exterior.
  • Resuelve la tensión y los conflictos internos.
  • Ayuda a reconocer y a transitar las emociones dolorosas.
  • Facilita la auto expresión.
  • Sana cualquier malestar cuyo origen sea la tensión nerviosa.

Cómo usarla

  • La moscovita es un mineral muy frágil, por lo que debes manipularlo con cuidado.
  • No uses nunca agua ni sal para limpiarlo, ni lo guardes en un bolsillo o junto con otras piedras.
  • Puedes colocarlo sobre tu cuerpo en una postura de relajación, en contacto con el tercer ojo, en el centro de la frente, o sobre cualquier otra zona que desees sanar o estimular. Respira de forma lenta y profunda mientras recibes la elevada frecuencia de este mineral.
  • En tu espacio de meditación puede ayudarte a conectar más profundamente con los reinos superiores, así como con tu intuición. Puedes disponer una pieza en el lugar de tus prácticas espirituales, o sostenerla en cualquier mano mientras meditas.
  • Si quieres recibir guía a través de tus sueños, prueba a dormir con una moscovita en tu mesilla de noche.

Licencia de Creative Commons