Lepidolita

Propiedades de la lepidolita

¿Cuál es el origen de la lepidolita?

Los yacimientos de lepidolita se localizan en Brasil, República Checa, República Dominicana y los Estados Unidos.

Color de la Lepidolita

Tiene un bello color lila, violeta o morado, pudiendo llegar a tonos más rosas, combinado con surcos y estrías de color blanco. Es opaca, aunque goza de cierto brillo, especialmente cuando es pulida.

Características principales

  • Es un tipo de mica.
  • Lo más habitual es encontrarla en su estado natural, lo que le da un aspecto más basto y una coloración más blanquecina. También puedes adquirirla pulida, de esta forma es más visible su tonalidad morada y es más deslumbrante la pieza.

Peculiaridades

  • Su vibración resuena con el sexto chakra, pero a la vez también con el séptimo, el chakra corona. Gracias a ello nos permite recibir información y energía a nivel espiritual muy fácilmemte.
  • Es un cristal que trabaja integrando la dualidad. En estos centros superiores, la polaridad (frío-calor, día-noche, dolor-placer,…) desaparece dando paso a una comprensión basada en la unión con el Todo.

Usos y propiedades de la Lepidolita

  • Aporta calma y tranquilidad.
  • Ayuda a relajar la tensión, la ansiedad y el estrés.
  • Favorece la concentración y los estados meditativos.
  • Aclara la mente y aporta una perspectiva más amplia y neutral.
  • Potencia la visión interior del tercer ojo y la intuición.
  • Facilita la conexión con las energías y reinos superiores.
  • Equilibra los hemisferios cerebrales.
  • Trata los problemas de bipolaridad.
  • Ayuda a superar los estados depresivos.
  • Elimina la negatividad de cualquier ambiente o espacio.
  • Limpia el aura y el campo magnético.
  • Libera viejos patrones y bloqueos y facilita la aparición de cambios positivos.
  • Conecta con la conciencia elevada universal.
  • Facilita el acceso y la canalización de los Registros Akáshicos.
  • Combate el insomnio y favorece un sueño tranquilo y reparador.
  • Calma y equilibra a nivel emocional.

Cómo usarla

  • La lepidolita es una piedra que aporta una gran calma y conexión. Para beneficiarte de su elevada frecuencia puedes llevarla contigo en un bolsillo o expuesta como collar o pendientes. Estas formas de joyería son las más eficaces al mantener la piedra cerca de los chakras del cuello y la cabeza. Puede ayudarte especialmente si eres una persona nerviosa o estás pasando por una etapa de dificultad o depresión.
  • También es un cristal indispensable para el trabajo energético, ya que protege, canaliza y facilita la conexión espiritual. De nuevo puedes portarla contigo, o simplemente tenerla como decoración en tu espacio de trabajo y de meditación. Su vibración elevará la energía del ambiente y facilitará tus prácticas y labores espirituales.
  • Al igual que la amatista, la lepidolita puede ayudarte a dormir mejor y eliminar el insomnio. Comienza una rutina nocturna una hora antes de irte a la cama. Apaga todas las pantallas y dispositivos electrónicos (móvil, tablet, televisión,…) y crea un espacio de relajación con música suave, aceites esenciales, velas o incienso, lo que a ti te haga sentir más cómodo. Date una ducha o toma un baño para limpiar y descargar toda la energía de tu campo magnético y después medita unos minutos sosteniendo la lepidolita en tu mano no dominante, hasta sentirte completamente relajado. Al ir a la cama coloca la piedra bajo tu almohada y disfruta del descanso.
Licencia de Creative Commons