Jaspe Rojo

jaspe rojo propiedades

¿De donde es el jaspe rojo?

Los yacimientos de jaspe rojo se encuentran distribuidos por todo el mundo. Los principales se hallan en Brasil, África, Argentina y la isla de Madagascar.

jaspe rojo

Color del jaspe

La piedra de jaspe se presenta en diferentes colores. Todos los tipos de jaspe comparten la mayor parte de sus propiedades, pero cada color se relaciona además con un aspecto en concreto:

La piedra de jaspe rojo, al igual que el granate rojo, promueve la vitalidad física y la pasión.

Las tonalidades amarillas del jaspe fortalecen la capacidad de ser tenaz y constante, de perseverar.

El color verde en el jaspe promueve la armonía y el equilibrio de las relaciones.

Además se puede encontrar de color marrón, blanco, azul o negro.

Características principales

  • Todas las piedras de jaspe son opacas y contienen diseños en forma de líneas o puntos por toda su superficie.
  • Es una piedra muy fuerte a nivel energético. Rige las emociones intensas.
  • Su efecto energético es la unificación. De este modo ayuda en los momentos de crisis o tensión, permitiendo que la persona integre todo lo que le está ocurriendo. Te devuelve el equilibrio de cuerpo y mente.

Peculiaridades

  • Una vez pulido, suele mostrar bonitos patrones en su superficie. Se trata de bellos motivos naturales y formas orgánicas.
  • Ha sido utilizado desde la antigüedad como afrodisíaco por su capacidad de despertar la pasión.
  • Su efecto es algo más lento que el de otros cristales.

Usos y propiedades del Jaspe

  • Al igual que todas las piedras relacionadas con el primer chakra, Muladhara, el jaspe promueve la estabilidad y te ayuda a mantenerte anclado y centrado en ti mismo.
  • Por su color rojo se relaciona con la sangre, el territorio y las energías terrestres.
  • Apoya la armonía y equilibrio de nuestras energías físicas. Ayuda al bienestar global integrando todos los aspectos del ser.
  • En relación a los sentimientos intensos, esta piedra potencia el amor y la pasión, a la vez que los estabiliza.
  • Estimula la creatividad y fomenta la imaginación.
  • Es un cristal protector frente a energías negativas. Se usa para evitar el mal de ojo y los hechizos nocivos.
  • Aporta coraje, determinación y capacidad de decidir. De este modo es muy beneficiosa para las personas tímidas e inseguras.
  • Te ayuda a estar centrado y en contacto con la tierra.

Cómo usarlo

  • Para estimular directamente la energía de un chakra, coloca una pieza de jaspe sobre él. Mantente en una postura relajada y respira de forma profunda durante al menos diez minutos. Permite que la vibración de la piedra recargue la energía del chakra que estás tratando.
  • Puedes ponerlo también en contacto con cualquier parte del cuerpo que requiera energía sanadora. En la misma posición anterior, mantente visualizando como el cristal recarga la zona afectada.
  • Llévala contigo en un bolsillo para tocarla siempre que necesites moderación y mantenerte bajo control.
  • Benefíciate de su energía protectora llevándola como adorno en una pieza de joyería. Así podrás mantener lejos la negatividad sin que llegue a afectarte.
  • Para aprovechar al máximo su energía sanadora es muy importante que la piedra entre en contacto directo con la piel.
Licencia de Creative Commons