Chakra Raíz – Muladhara

Significado del Chakra Raíz

Características del Chakra Raíz

Nombre sánscritoMuladhara
Color relacionadoRojo
Número de pétalos4
LocalizaciónBase de la columna, entre el perineo y genitales.
Glándula asociadaAdrenal
Elemento asociadoTierra
Sentido asociadoOlfato
Significado y funciónPreservación, estabilidad, seguridad y arraigo.
EnfermedadesHemorroides, obesidad, estreñimiento, ciática, fibromialgia, problemas en las extremidades inferiores, pies, piel, dientes, circulación y aparato digestivo.
EquilibrioEstabilidad y fuerza física, seguridad, prosperidad, sentido común, motivación y capacidad de materializar y manifestar.
Piedras & cristalesJaspe rojoturmalina negragranateóniceobsidianahematita.
Esencias floralesClematide, estrella de belén, eucalipto, loto rosa.
Aceites esencialesRaíz de angélica, cedro, frankincense, mirra, patchouli.

El chakra raíz rige nuestras energías físicas y todo lo relacionado con la supervivencia, como la salud, la estabilidad, el cobijo, el arraigo y los bienes materiales. Todo lo que hace posible que vivas de forma segura en el mundo. Así también influye en el entorno familiar, la pertenencia al grupo y el arraigo a la tierra.

A nivel espiritual, En el yoga Muladhara representa el hogar de la energía Kundalini durmiente. Ésta es el potencial inherente al ser humano para su cambio, crecimiento y transformación. Es el punto de partida de todo proceso de desarrollo espiritual.

Color del chakra raíz

chakra raiz color

El primer chakra se representa de color rojo, que simboliza la energía, el movimiento y el despertar. También es el color de la sangre, de los impulsos y de la velocidad. Todas ellas características asociadas al mundo material.

Es el color que tiene la vibración de onda más lenta, encarnando la energía más densa y pesada, por eso está en la base y es el primero de los 7 chakras.

Órganos y glándulas que controla el chakra rojo

Cada chakra afecta directamente nuestra salud física a través del sistema glandular. Cada uno de los 7 chakras influye en el funcionamiento de una glándula. En este caso, la glándula asociada al chakra raíz son las glándulas suprarrenales.

Ubicadas sobre cada riñón, son responsables de liberar diferentes tipos de hormonas. La más importante de ellas es la adrenalina, clave en el manejo del estrés. Y es quien genera la respuesta instintiva de “lucha o huida”.

Además cada chakra se asocia a unas partes concretas del cuerpo. Algunas de ellas tienen que ver directamente con su localización, y otras, con las características de su energía.

chakra raiz organos

El primer chakra se relaciona físicamente con las partes más sólidas del cuerpo, que nos aportan estructura y estabilidad. También con todas aquellas partes que nos permiten mantener nuestra forma física, estar de pie, caminar (representando el avanzar en la vida con seguridad) y eliminar toxinas. De ahí que se manifieste físicamente en los músculos, los huesos, la articulación de la cadera, el coxis, el sistema inmunitario, el aparato excretor, el intestino grueso, la vejiga, el colon, las extremidades inferiores y los pies.

El sentido que se le asocia a Muladhara es el olfato, que es el más importante para nuestra supervivencia.

Elemento relacionado con el chakra raíz

primer chakra raiz

El primer chakra se relaciona con el elemento Tierra, por ello tiene que ver con la estabilidad. La tierra es el elemento más denso, o con mayor grado de densidad. Es materia pura, es tangible y cuantificable. Al ser sólida mantiene su forma, por eso nos proporciona seguridad y estabilidad. Permite crear estructuras, por ello se relaciona con las partes sólidas del cuerpo como los huesos.

Al ser tan estable es más difícil producir cambios en ella, al igual que nuestros hábitos inconscientes. Nos cuesta mucho cambiar nuestros patrones aprendidos, así podemos decir que este chakra es el reino de la inercia y el subconsciente.

Enfermedad y desequilibrio del chakra muladhara

Aspectos físicos

El desequilibrio de energía en este chakra aparece en las zonas del cuerpo relacionadas con él. De este modo puede dar lugar a enfermedades como obesidad, desórdenes alimenticios, hemorroides, estreñimiento, ciática, fibromialgia, fatiga crónica, problemas en piernas, rodillas y pies, artritis, problemas en la piel, huesos y dientes, trastornos en los intestinos, problemas en la base de la columna, adicciones, disfunción sexual, problemas reproductivos y deficiencia sanguínea.

Aspectos psicológicos

A nivel psicológico muladhara gestiona todos los sentimientos y creencias que contribuyen a que nos sintamos seguros y a salvo en nuestra vida física. Este centro nos enseña que necesitamos creer que merecemos existir y que somos queridos y deseados en el mundo. Pero desgraciadamente esto no siempre es así.

Muchos de nosotros acumulamos convicciones negativas en base a experiencias y patrones familiares. Esto hace que nuestras necesidades básicas se vean comprometidas y podamos experimentar dificultades en los aspectos primarios de nuestra existencia física.

Las experiencias que lo afectan negativamente tienen que ver con haber sido víctima de abuso físico o sexual, adicciones, desafíos económicos, complicaciones al nacer, abandono o haber sido rechazado por tus padres. Todo ello puede llevarnos a sufrir en el presente dificultades económicas, malas relaciones personales, desgracias laborales,…

Por el contrario, cuando nuestras creencias son positivas y apoyan nuestra identidad espiritual, manifestamos fácilmente todos los bienes como dinero, amor, salud…

Un chakra raíz bloqueado

La clásica sintomatología de que el primer chakra raíz está bloqueado o desequilibrado es: delgadez extrema, ansiedad, inseguridad y falta de confianza, falta de conexión con el hogar o la familia, desconexión de las normas sociales, desarraigo, depresión, ansiedad, problemas financieros, falta de límites personales, apatía y desinterés. Todo ello se produce cuando el nivel de energía de este centro es insuficiente.

Por el contrario, el exceso de energía en el primer chakra genera sobrepeso, avaricia, materialismo, falta de control económico, pereza, cansancio y rigidez. Es común sentirse profundamente herido, ser rencoroso o estar lleno de odio y echar la culpa a los demás.

Un chakra Muladhara equilibrado otorga tranquilidad y salud física, seguridad y prosperidad. Vivirás en el presente y gozarás de sentido común, serás enérgico, fiable, motivado, capaz de manifestar lo que necesitas estando calmado.

Cuando una persona se mantiene vibrando en este centro buscará  de forma compulsiva generar seguridad y estabilidad física y material en la vida. Le obsesionarán el trabajo, el dinero y el hogar. Estará centrada en sí misma, en su existencia y supervivencia. Hará cualquier cosa para garantizarlas, llegando a ser obediente y responder bien ante la autoridad. Son personas que tienen una capacidad física y una fortaleza muy poderosas, siendo su talón de Aquiles la debilidad.

¿Cómo abrir el chakra raíz?

La manipulación física o energética de este centro para conseguir la alineación del primer chakra tiene los siguientes efectos en el organismo:

  • Alivio del dolor.
  • Beneficia los sistemas urinario y reproductor y el suelo pélvico.
  • Estimula la energía Kundalini.
  • Se sitúa cerca de los puntos BL 35 y GV 2 de acupuntura. Ambos tratan el dolor local del sacro y la zona lumbar y los desequilibrios del aparato reproductor.

Puedes trabajar con él mediante Reiki, cristales, aceites esenciales,… A continuación tienes mucha más información para poder encontrar la técnica que necesites.

Alimentos para Muladhara

Alimentos que lo nutren

Raíces vegetales, como zanahorias, chirivías, remolacha, cebolla, puerro.

  • Todos los tipos de proteína: carne, huevos, legumbres, frutos secos (especialmente los cacahuetes).
  • La soja y sus derivados: tofu, miso, tempeh.
  • Frutas y verduras de color rojo: tomates, pimiento rojo, manzana, fresas, sandía.
  • Especias como la cayena y la pimienta.

Alérgenos y antojos asociados:

  • Lácteos: leche, yogur, mantequilla.
  • Sustancias altamente adictivas como el alcohol.

Cristales y piedras para el chakra raíz

A continuación puedes encontrar los mejores cristales para equilibrar muladhara. Son piedras que vibran en su misma frecuencia, por lo que benefician todos los aspectos relacionados con él.

Además, puedes aprender un poco más sobre sus usos, beneficios, propiedades, su limpieza y donde comprarlos, pinchando sobre cada una de ellas:

Esencias florales

Clemátide

Clematis (Clemátide) , del sistema del Dr. Bach, se emplea para hacerte más presente. Es especial para las personas distraídas y ausentes, que han perdido el interés por la realidad y mantienen su mente perdida.

Estrella de Belén

Star of Bethlehem (Estrella de Belén)  , del sistema del Dr. Bach, permite que la energía fluya correctamente entre el cuerpo y el alma. Es especial para superar grandes traumas emocionales, como una pérdida o accidente.

Eucalipto

Macrocarpa (Eucalipto) , de ABFE (Esencias Florales Australianas de Bush), aporta gran cantidad de energía vital para casos de agotamiento o debilidad del sistema inmunológico. Además beneficia las glándulas suprarrenales.

Loto rosa

Red Lily (Loto rosa) , de ABFE (Esencias Florales Australianas de Bush), favorece el enraizamiento en la tierra, para personas desconectadas del plano material.

Aceites esenciales

Raíz de Angélica

La Raíz de Angélica  favorece el tracto intestinal, los problemas menstruales, combate la debilidad física, estimula la circulación, conecta con la energía de la tierra, mejora los trastornos nerviosos y libera el miedo.

Contraindicado en mujeres embarazadas y personas diabéticas. No emplear en masajes si después se va a tomar el sol.

Cedro

El Cedro  tiene aroma relajante que ayuda a recuperar las fuerzas y el valor. Nos aporta centro, favorece la meditación y permite eliminar la tensión y el estrés.

Frankincense

El árbol de frankincense  o Incienso, contiene propiedades relajantes que aportan calma y tranquilidad. Es antiséptico y beneficia y mejora la respiración.

Mirra

La Mirra  favorece al sistema inmunológico, además de ayudar con la digestión, respiración y problemas bucales.

Patchouli

El Patchouli  es un aceite muy completo, siendo antiinflamatorio, antidepresivo, desodorante, relajante y antiséptico. Sirve de tónico general para recobrar el bienestar a todos los niveles.

Yoga para el chakra raíz

chakra raiz yoga

También puedes trabajar de forma más directa sobre el chakra raíz con determinados asanas (posturas) y meditaciones:

  • Posturas de pie que trabajan el enraizamiento desde el apoyo en el suelo, como:
    • Tadasana, Postura de la Montaña.
    • Vriksasana, Postura del Árbol.
    • Garudasana, Postura del Águila.
  • Posturas que suponen apertura de la pelvis y buscan el contacto del primer chakra con el suelo, como:
    • Merudandasana, Postura del Loto en Kundalini Yoga.
    • Upavista Konasana.
    • Kapotasana, Postura de la Paloma.
    • Supta Virasana, Postura reclinada del Héroe.
  • Mulabandha: cerradura de raíz.
    • Se realiza en diversas posturas, pero para comenzar puedes practicarlo sentado en postura de meditación. Toma una inhalación profunda y sostén el aire dentro. En ese tiempo contrae de forma suave todo el suelo pélvico. Primero tira hacia arriba de todos los músculos entre el ano y los órganos genitales. Después tira hacia dentro de los músculos en el abdomen inferior. Concéntrate en mantener la columna recta y lleva el enfoque mental al punto del entrecejo. Mantén el tiempo que puedas, sin forzar, y continúa con otra respiración.

Yantra del primer chakra

Forma geométrica

Cuadrado de color amarillo. Representa la solidez y densidad de la tierra, elemento asociado a este centro. Está compuesto por la suma de los otros cuatro (agua, fuego, aire y éter). Sus cuatro esquinas simbolizan además los cuatro puntos cardinales (norte, sur, este y oeste).

Loto de 4 pétalos de color rojo, envolviendo el exterior del cuadrado. Representa de nuevo las cuatro direcciones.

Se relaciona además con las cuatro nadis principales del primer chakra que son claves para la ascensión de la energía Kundalini: Ida, Pingala, Sushumna y Citrini.

Es de color rojo, el color con que se representa siempre a este centro. Es el color de mayor densidad en la escala cromática.

mantra para chakra raiz

Trikona: forma triangular. Situada en el punto más importante, el centro del cuadrado, simboliza el inicio del viaje de la energía Kundalini. Ésta antes de comenzar su ascenso se encuentra dormida, representada como una serpiente enroscada.

Este triángulo se llama yoni y es el símbolo de los órganos reproductores femeninos. Es donde residen todos los poderes. Se encuentra invertido (con la base en la parte superior), mostrando el sentido de la energía descendente. Suele ir acompañado de un lingam o símbolo fálico, como representación de la energía masculina. En él aparece enrollada la energía Kundalini como serpiente.

De este modo queda representada la polaridad de lo femenino y lo masculino. Ambas energías están presentes, pero no unidas. En este punto están claramente diferenciadas.

Mantra para chakra raiz

LANG. La repetición de este mantra profundiza tu concentración y conciencia en este chakra. Crea una corriente de sonido que se transmite a través de los canales energéticos y apoya la seguridad asociada a este centro. Ayuda así a disipar los temores e inseguridades.

Animales

Elefante, Airavata. Representa la parte animal e instintiva del ser humano, así como su fortaleza y vigor. Es capaz de cargar grandes pesos, y también de destruir los bloqueos para avanzar en el camino a los centros superiores.

Se representa de color blanco, con siete trompas de los colores del arco iris, equivalentes a los siete chakras, las siete notas musicales, los siete planetas, así como a los siete tejidos que componen el cuerpo humano según el Ayurveda. Éstos son los que dan al cuerpo humano la fortaleza física necesaria, que es característica de Muladhara.

Deidades

Brahma

Representa a Dios como creador de todo el universo y la vida.

En origen es inmaterial, pero en su primera personificación aparece de color amarillo color trigo, ropas amarillas y bufanda verde.

Tiene cuatro cabezas (de nuevo el número 4 del chakra) pudiendo ver en todas las direcciones a la vez. Representan los cuatro aspectos del Ser: físico, mental, emocional y espiritual.

También tiene 4 brazos, con los que otorga bendiciones a aquel que comience este camino:

  • Una flor de loto (pureza) o un rosario para la meditación.
  • Las escrituras, el conocimiento divino.
  • Un jarrón con amrita (elixir divino para la vitalidad).
  • Un mudra que transmite su dicha y aparta el miedo.

Dakini Shakti

Consorte de Brahma, es la guardiana de Muladhara. Ella nos muestra el principal miedo de este centro, que es la muerte.

Sólo tiene una cabeza, lo que significa enfoque y concentración, fundamentales para comenzar la senda espiritual.

Tiene cuatro brazos en los que porta sus atributos:

  • Un tridente. El número tres representa todos los aspectos de Dios: creador, preservador y destructor.
  • Una calavera, mostrando que no tiene miedo a la muerte.
  • Una espada para superar las adversidades, destruir la ignorancia y el miedo.
  • Un escudo para protegernos de lo que nos aparte del camino.

Ganesha

Dios con cabeza de elefante, representa protección y ayuda a eliminar obstáculos. Tiene una enorme relación con el elemento tierra, ya que fue creado de la Divina Madre Shkati con la arcilla de su propio cuerpo.

Su piel es de color naranja y sus ropas amarillas. Tiene cuatro brazos que portan:

  • Lazo que representa las ataduras y apegos.
  • Ladu, dulce indio que aporta abundancia.
  • Mudra para eliminar el miedo.
  • Hacha para cortar los deseos.