Significado del Chakra garganta
El nombre del quinto chakra, Vishuddha, se traduce del sánscrito como pureza. También se le llama chakra de la garganta debido a su ubicación, en la base de la garganta.

Características del quinto chakra
Nombre sánscrito | Vishuddha |
Color relacionado | Azul claro |
Número de pétalos | 16 |
Localización | Garganta |
Glándula asociada | Tiroides |
Elemento asociado | Éter |
Sentido asociado | Oído |
Significado y función | Comunicación, integridad y auto-expresión. |
Enfermedades | Relacionadas con la voz, boca, oídos y garganta (bronquitis, úlceras, faringitis, tartamudeo, infección de oídos…). Dolores de cuello, parte superior de los brazos y hombros. |
Equilibrio | Creatividad, capacidad de comunicarse de forma sincera y positiva, habilidad de escuchar, expresividad y satisfacción. |
Piedras & cristales | Celestita, aguamarina, sodalita, turquesa, lapislázuli, aventurina azul. |
Esencias florales | Mustard, Wild Rose, Cognis Essence, Paw Paw. |
Aceites esenciales | Camomila, menta, albahaca, romero, tomillo. |
¿Qué contenido vas a encontrar aquí? [show]Es el centro que rige nuestra comunicación y expresión. Y además actúa como nexo entre la cabeza y el corazón, ya que está ubicado entre medias de ambos. Gracias a ello desde este centro podemos mostrar quiénes somos y cómo equilibramos nuestras existencias física y espiritual.
Color del chakra garganta

El quinto chakra se representa de color azul cielo o azul turquesa. El color azul representa la verdad, la sabiduría, la relación con el reino espiritual, la expansión y la introversión. Esto último puede parecer contradictorio, pero en realidad no lo es, ya que Vishuddha es un centro en el que nos expandimos a reinos intangibles desde el máximo conocimiento de nosotros mismos. Llegar hasta aquí requiere integridad, autenticidad y purificación. Todo ello nos permite abrirnos y experimentar de forma profunda la espiritualidad.
Órganos y glándulas que controla Vishuddha
Cada chakra afecta directamente nuestra salud física a través del sistema glandular. Cada uno de los 7 chakras influye en el funcionamiento de una glándula. La asociada al chakra de la garganta es la glándula tiroides. Forma parte del sistema endocrino, se encuentra localizada sobre la tráquea y es responsable principalmente del metabolismo. Afecta así al crecimiento y correcto funcionamiento de otras partes del cuerpo. Participa en la producción de varias hormonas, que intervienen y afectan prácticamente a la totalidad de los tejidos corporales.
Además cada centro o chakra se asocia a unas partes concretas del cuerpo. Algunas de ellas tienen que ver directamente con su localización, y otras, con las características de su energía.
Las partes del cuerpo que se relacionan físicamente con este centro son la región del cuello, la garganta y la boca, y todas las partes involucradas en la comunicación.

De este modo pueden verse afectados por este chakra el cuello, las vértebras cervicales, los oídos, las mandíbulas, los dientes, la boca, la tráquea, las cuerdas vocales, las glándulas tiroides y paratiroides y la parte superior de los hombros.
Su sentido asociado es el oído. Como hemos dicho anteriormente es el centro que gobierna la comunicación. Ésta no consiste únicamente en hablar. A veces se nos olvida que en toda comunicación hay siempre dos direcciones. Por ello la escucha juega un papel fundamental. A medida que evoluciona nuestra consciencia nos relacionamos con energía cada vez más sutil. Este centro nos permite escuchar el silencio y recoger información de los reinos divinos.
Elemento relacionado con el chakra garganta

El quinto chakra (Vishuddha) se relaciona con el elemento Éter, el más sutil de los cinco. Es la condición de tiempo y espacio que hace posible que algo exista, es decir, un principio capaz de generar orden y estructurar las cosas.
Es además el comienzo de la manifestación. A través de este medio se desarrolla toda la comunicación del centro de la garganta, permitiendo la vibración, el sonido y la autoexpresión, para llegar a exteriorizar nuestras ideas o pensamientos.
Enfermedad y desequilibrio del chakra garganta
Aspectos físicos
Las enfermedades que pueden aparecer en el plano físico afectan a todas las zonas del cuerpo vinculadas al chakra. Por ello sus desequilibrios se manifiestan en la garganta, el cuello, la boca y la glándula tiroides.
Si el quinto centro está afectado, podemos padecer asma, bronquitis, irritación de garganta, laringitis, amigdalitis, hipo o hipertiroidismo, infección de oídos, problemas auditivos, acúfenos, problemas de dientes o encías, úlceras bucales, problemas en el cuello y dolor en la parte superior de los brazos.
Aspectos psicológicos
Vishuddha es nuestro centro de comunicación, tanto a nivel físico como espiritual. Aquí lidiamos con los aspectos psicológicos de la fe, con nuestros valores y nuestra integridad y la forma en que nos mostramos tanto al mundo como a nosotros mismos. Por ello está relacionado también con la creatividad. Creamos en todo momento mediante nuestras palabras, escritos, pensamientos,…
Los aspectos psicológicos que afectan a este centro incluyen la incapacidad de actuar o hablar por nosotros mismos, la falta de autenticidad y verdad personal y el miedo a no poder alcanzar tu propósito, a no poder crear tu más elevada realidad.
Un chakra garganta bloqueado
En Vishuddha, el quinto chakra, el flujo insuficiente de energía se manifiesta como dolor de garganta, hipotiroidismo, rechinar los dientes, miedo de hablar en voz alta o en público, e incapacidad de expresar verdades personales.
El extremo opuesto en el que la energía es excesiva o el chakra está demasiado activo, genera hablar demasiado, cotilleos, tartamudeos, volumen excesivo de la voz, hipertiroidismo, falta de consideración hacia los demás, fragmentación en la personalidad o falta de integración en el ser.
Su equilibrio te permite gozar de todas las habilidades comunicativas y creativas en su forma más positiva. Te hace así ser expresivo e imaginativo, sin miedo a comunicar lo que piensas o sientes. Puedes transmitir tu verdad de forma positiva, escuchar conscientemente a las demás personas y ser capaz de experimentar alegría y proyectarla a tu entorno.
Una persona centrada en el quinto chakra busca por encima de todo la verdad y la integridad. Es capaz de generar un sistema de valores que fundamente sus acciones. Puede vivir sin ningún conflicto desde ellos. Es capaz de relacionarse y comunicar de una forma elevada, así como transmitir sus creencias.
Equilibrar Vishuddha

Puedes estimular directamente el chakra con diferentes métodos, a continuación encontrarás muchos recursos para ello. En cualquiera de ellos, la manipulación física o energética sobre el quinto chakra tiene los siguientes efectos en el organismo:
- Mantiene la inmunidad.
- Regula la respiración, beneficia a los pulmones y la garganta.
- Regula las funciones de las glándulas tiroides y paratiroides.
- Mejora la circulación linfática en el pecho.
- Mejora la comunicación.
- Beneficia al bazo.
- Libera emociones reprimidas.
- Se sitúa exactamente donde el punto de acupuntura CV 21 y comparte con él la capacidad de beneficiar la respiración. No comparte la influencia sobre la tiroides, la inmunidad o la espiritualidad.
Alimentos para el quinto chakra
Alimentos que lo nutren
- Algas y verduras marinas.
- Todos los líquidos.
- Frutas con alto contenido de agua como limón o pomelos.
- Frutas que crecen en árboles, como peras, manzanas o uvas.
- Sal.
- Citronela o hierba limón.
Alérgenos y antojos asociados:
- Cualquier comida que hayas tomado mientras eras víctima de un abuso o agresión verbal, como una fuerte discusión durante la comida.
Cristales y piedras para el chakra de la garganta

Aquí puedes encontrar los mejores cristales para equilibrar y abrir el chakra de la garganta. Todos le aportan innumerables beneficios, ya que vibran en la misma frecuencia de vishuddha.
Además, puedes aprender un poco más sobre sus usos, beneficios, propiedades, su limpieza y donde comprarlos, pinchando sobre cada una de ellas:
Esencias florales
Mustard
La esencia floral de mustard (Mostaza) , del sistema del Dr. Bach, nos ayuda a enfrentar los problemas, abriendo nuevas perspectivas a aquellas personas invadidas por la tristeza y la depresión.
Wild Rose
La esencia de Wild Rose (Rosa silvestre) , del sistema del Dr. Bach, combate el desinterés, la apatía y la indiferencia. Los transforma en motivación, entusiasmo y ganas de vivir.
Cognis Essence
La esencia floral de Cognis Essence (Aprendizaje) , de ABFE (Esencias Florales Australianas de Bush), es una fórmula compuesta de varias flores que aporta claridad para hablar nuestra verdad propia. Favorece los problemas de comprensión, tartamudeos, dislexia, mejora la memoria, aporta autoconfianza y nos hace más presentes en nosotros mismos.
Paw Paw
La esencia de Paw Paw (Flor de la papaya) , de ABFE (Esencias Florales Australianas de Bush), permite asimilar nueva información y conocimientos y aumenta la intuición..
Aceites esenciales
Camomila
El aceite esencial de camomila : es el mejor aceite para calmar el chakra de la garganta, aunque debes tener precaución si vas a conducir o estás embarazada, así como diluirlo siempre en otro aceite base. Es calmante, aintiinflamatorio, regenerante, alivia el dolor, especialmente de cabeza, y favorece el sueño.
Menta
El aceite de menta : favorece las vías respiratorias, el aparato digestivo, aporta frescor y alivia la fatiga mental y el dolor muscular. Tiene propiedades antivirales, antibacterianas, antiinflamatorias y analgésicas.
Albahaca
El aceite esencial de albahaca : especialmente indicado para calmar los dolores de cabeza y el insomnio. Además es digestivo, antibacteriano, antiespasmódico, antiinflamatorio y antiviral.
Romero
El aceite de romero : ideal para su inhalación, no deben utilizarlo las mujeres embarazadas. Beneficia las vías respiratorias, el cabello, la memoria y calma los dolores musculares.
Tomillo
El aceite esencial de tomillo : alivia las vías respiratorias y sirve de antiséptico, fungicida, antibacteriano y antiviral. Beneficia al sistema inmunológico, ayuda a depurar y repele insectos.
Yoga

Una forma muy efectiva de trabajar sobre este chakra es mediante determinados asanas (posturas):
- Sarvangasana, Postura de la Vela.
- Matsyasana, Postura del Pez.
- Jalandhara bandha, cierre de garganta. Siéntate con la columna recta. Desde esta posición estira la parte posterior del cuello de forma que la barbilla se acerque lo máximo posible al cuello. Mantenlo.
- Cantando mantras.
Yantra
Forma geométrica
Luna creciente con un círculo blanco en su interior.
El círculo simboliza la luna llena, la psique y el elemento éter. La luna está muy vinculada a la clarividencia y la comunicación no verbal.
El creciente representa el sonido, tan relacionado con este centro de la garganta. Y también la pureza, cualidad que debemos alcanzar en este chakra, en el que partimos de la purificación del cuerpo para relacionarnos con aspectos más sutiles de la conciencia.

Loto de dieciséis pétalos de color lavanda o gris azulado. En este punto la energía llega desde dieciséis dimensiones. Aquí el número de pétalos frena su tendencia creciente, ya no continúa aumentando. En este centro todos los elementos encuentran su forma más pura y quedan disueltos en Akasha (el éter).
Mantras
HANG. La vibración de este sonido estimula el chakra de la garganta, beneficiando el flujo y equilibrio de energía en él.
Animales
Elefante blanco, Gaja. El elefante aparece de nuevo (ya lo hizo en Muladhara) porque en la India es considerado un gran maestro. Animal herbívoro por excelencia, se considera que porta el conocimiento ancestral de todas las hierbas y plantas. Se le atribuyen además cualidades como la paciencia y la confianza en sí mismo.
En esta ocasión tiene una única trompa (frente a las siete del primer chakra), que representa el sonido puro. Este sonido es nasal, más relacionado con la trompa del elefante que con la garganta.
Deidades
Panchavaktra Shiva
Esta representación reúne todas las cualidades de Shiva. Así cuenta con cinco cabezas que representan los 5 sentidos y los cinco elementos que en este chakra se hayan perfectamente unidos. Cada una de las cabezas tiene 3 ojos.
Además tiene 4 brazos:
- Una mano ofrece un mudra para eliminar el miedo.
- En otra sostiene un japa mala (rosario) para la meditación.
- La tercera tiene un tambor, como instrumento creador de todos los sonidos.
- En la última porta un tridente como representación del equilibrio de las tres gunas (sattva, rajas y tamas) y las tres nadis principales (Ida, Pingala y Sushumna).
Shakti: Sakhini
Esta representación de la divinidad femenina, es un aspecto de la madre del universo, un símbolo de pureza. Con grandes dotes psíquicas, se le atribuyen la intuición, la pureza, la memoria y la improvisación. Se comunica con nosotros en el mundo de los sueños.
Tiene cinco cabezas que simbolizan el equilibrio de los cinco sentidos, los cinco chakras (hasta llegar a este) y sus cinco elementos asociados.
Su piel es de color rosa y viste un sari de color azul con un corpiño verde. Aparece sentada sobre un loto rosa.
Tiene cuatro brazos en los que lleva:
- Una calavera como desapego a las apariencias y percepciones físicas.
- Un ankusha, utensilio empleado para controlar a los elefantes, o en este caso, el intelecto.
- Las escrituras como símbolo del conocimiento.
- Un rosario para la meditación en la repetición del mantra.